Viviendas

Las unidades residenciales contarán con todos los elementos que garanticen la independencia de los residentes, reduciendo parcialmente el espacio requerido en ellas para servicios básicos como cocina, comedor, lavandería y otros, que estarán ubicados en las zonas de uso común, formando parte de  un diseño de conjunto que está orientado a favorecer las actividades cotidianas, fomentando las relaciones personales e impidiendo en la medida de lo posible el aislamiento y la soledad. Entendemos que evitar estos últimos es la mejor forma de soslayar las consecuencias negativas que tienen para la salud física y psíquica. El diseño también persigue el objetivo de que nuestro envejecimiento sea lo más activo y enriquecedor posible.

Coste económico

Hemos estimado que para hacer frente a los costes una vez dispongamos del terreno, tendríamos que:

1. Aportar entre todos los socios ± 30% del total del proyecto (estimado a 60.000 € por unidad familiar). Esta cantidad, serviría para el comienzo de las obras y sería el aval que cualquier banco nos va a exigir para concedernos la hipoteca.

2. El resto, ± 70% del coste del proyecto, correspondería a una hipoteca que solicitaríamos a través de la Banca Ética o liquidando la hipoteca cada uno con sus ahorros, casa, etc. Por lo que los primeros ± 60.000 € deberíamos de disponer de ellos en cualquier momento en que se nos solicitase. 

Es muy importante que tengamos en cuenta lo que aproximadamente van a costar las viviendas, para que cada uno y con arreglo a su economía, vea si le es posible hacer frente a estos costes, si no, por el bien del grupo, debería renunciar a estar en él, no podemos creer que somos un número suficiente para hacer frente a un proyecto y a la hora de dar el paso definitivo algunos se den de baja dejando al resto sin posibilidad de continuar.

Coste de la vida en el Cohousing (aproximado):

Por la experiencia de otros proyectos similares, el coste mensual suele ser de ± 900 € y 1.200 € mes (estimado), según sean viviendas de uno a dos miembros por vivienda. Dicho esto, a nadie se le escapa que este coste es muy variable y dependerá de los servicios que queramos tener a nuestra disposición, reduciéndose hasta costes similares a los que hoy tenemos en nuestras propias casas. Como con el resto de los temas, estudiaremos entre todos que servicios necesitamos y de cuales podemos disponer en el municipio, utilizando estos en la medida que podamos.

Mediante este proyecto pretendemos

Cómo queremos que sea